![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmBSNXZ3xi11OeTgEK62gkHU0X5ybjxp4xSz6fPkvDugVc-FXrFKi_bFxBYeFBEqwE8ngQPk6f4jEVrplc2_gcbS6c-lIl_S16XBCNjRBhPuGyIaZTtZVDU3a2j_Q80WWZlEGD8X_YfyU/s320/violencia.bmp)
Como seres humanos, las mujeres tenemos derechos que nos permiten llegar a tener vidas libres de violencia.Es importante que reconozcamos que la violencia se refiere a los actos que dañan la integridad física, emocional, y sexual de un ser humano.Debemos reconocer los diferentes tipos de violencia:* Física: golpes, patadas, empujones, encierro, quemaduras, etc.* Psicológica: celos excesivos, insultos, amenazas, acoso, burlas, rechazo, control económico, etc.* Sexual: ataques sexuales, exigencia de contacto sexual, exhibicionismo, etc.* Patrimonial: destrucción de pertenencias, daño a instrumentos de trabajo, etc.Las mujeres pueden acudir a distintos centros y oficinas que les brindan protección y apoyo psicológico, como por ejemplo, el 911, oficinas de la mujer en las municipalidades, el INAMU, hospitales, y otros centros especializados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario